
Diccionario Folclórico Colombiano
Luis Enrique Aragón Farkas – El Diccionario comenzó como un ejercicio de compilación de términos y manifestaciones folclóricas del país, para complementar mi labor ad honórem como jurado calificador y asesor de los jurados calificadores de los
reinados y eventos del Festival Folclórico Colombiano, habida cuenta de
la gran variedad de gentes y comunidades, y de sus expresiones y manifestaciones folclóricas que de toda parte del país convoca anualmente el
evento.
Dos años de trabajo continuo y más de diez años de una enfermedad
catastrófica, que me privó de buena parte de mis capacidades físicas y forzó mi retiro involuntario del ejercicio profesional, me permitieron dedicar el tiempo suficiente para concebir, diseñar y emprender este proyecto
que me dictara una de mis más caras pasiones, el Folclor Colombiano.
Poco a poco, y en la medida que lo adelanté, pude percibir su importancia como documento de consulta, tanto por la amplitud de lo colectado,
como por la versatilidad de su diseño, que permiten identificar el contexto gramatical y folclórico de cada término, así como su localización en las
diferentes regiones colombianas. Mi motivación fue aún mayor, al tener
en cuenta la deficiencia y la dispersión de textos que prácticamente existen sobre folclor en la totalidad de la extensión del país, y la inexistencia
de una publicación que abarque en un solo documento lo más relevante
de las expresiones folclóricas de los pueblos y las comunidades regionales
de la Patria.Luis Enrique Aragón Farkas.
–DIccionario folclórico-PDF3-Para el autor
398.03
A659d Aragón Farkas, Luis Enrique
Diccionario folclórico colombiano / Luis Enrique Aragón Farkas.
Ibagué: Universidad de Ibagué, 2018
1608 páginas. 23 x 17 centímetros
ISBN Digital: 978-958-754-275-2
Descriptores: Folclor colombiano – Diccionarios